¿Cómo saber si necesito una nueva web?
Tu página web es la cara más visible de tu negocio ya que tiene acceso a ella cualquier persona de cualquier parte del mundo. La gran mayoría de los clientes van a revisar tu web antes de realizar una compra, probablemente incluso antes de un primer contacto directo. La mayoría de estas visitas iniciales son solo para verificar tu credibilidad y ver si les gusta tu producto. Tu página web es la oportunidad perfecta para causar una buena primera impresión y conseguir que la gente sepa que eres lo que necesitan.
Las primeras impresiones cuentan muchísimo y si no les das una razón para quedarse, probablemente no van a volver, por lo que es de vital importancia que, además de tener un buen contenido, sea visualmente atractivo, fácil de usar y fácil de navegar.
Así que nos encontramos ante dos escenarios, que no tengas web (que si es el caso te recomendamos que contactes con nosotros rápidamente) o que tengas web y necesites renovarla. Y aquí viene la gran pregunta… ¿cómo puedes saber si necesitas renovar tu web?
🚩 1. Tu página web no es responsive (no se muestra correctamente en su dispositivo móvil)
Hasta el 80% de los usuarios de Internet tienen un smartphone y la mayoría de las personas acceden a las webs a través de sus teléfonos móviles. Si tu página web aún no se adapta a esa audiencia, probablemente esta no se quedará. Para cuando tu cliente potencial vea la web en su ordenador es posible que ya haya encontrado la web de tus competidores desde su móvil y tal vez incluso haya realizado una compra o contratado un servicio. Comprueba tú mismo si tu web está optimizada para dispositivos móviles.
🚩 2. No sale en Google
Para que tu web salga en Google, hace falta seguir unos pequeños pasos de SEO, estas siglas significan «optimización de motores de búsqueda», y es un proceso que consiste en realizar cambios en tu sitio web para ayudarlo a tener una puntuación más alta.
🚩 3. Es difícil, o imposible, actualizar el contenido
Cuanto más actualizado esté el contenido de tu página web, mejor funcionará. La mayoría de webs modernas están «gestionadas por contenido», lo que significa que puedes iniciar sesión fácilmente en un panel de administración que te permite crear publicaciones de noticias y agregar contenido, fotos incluso páginas nuevas.
Si la página web de tu empresa se creó hace bastante tiempo, es posible que tengas que ponerte en contacto con la agencia o programador/a que la hizo para pedirles que hagan cambios, y esto puede resultar caro.
🚩 4. Es difícil y confuso navegar por la web
Una mala experiencia de usuario (UX) es la muerte para tu página web. Imagina entrar en una tienda de la calle principal de tu ciudad y encontrarte de repente en medio de un laberinto sin saber qué camino tomar para encontrar lo que quieres comprar. Lo mismo ocurre con su página web, solo que en internet es mucho más fácil encontrar la salida.
🚩 5. Todavía tiene reproducción automática o Flash en su sitio web
¡Menudo horror! Puede que las intros en flash fueran geniales en su momento, pero ese día ha pasado. Hoy simplemente son un horror y están anticuadas. A menos que seas músico o una emisora de radio, no hay excusa para poner sonido automático (a menos que tengas la intención de molestar a los visitantes de tu web). Además, la reproducción automática de audio generalmente está bloqueada en móviles y puede causar errores de visualización.
En general, todo aquello que altera a los visitantes, los irrita y les hace pensar mal de tu producto o servicio. Esto no significa que no se pueda o no se deba usar el sonido, simplemente da a tus clientes la opción de activar el sonido después de que lleguen a tu web.
🚩 6. Estás teniendo un alto «porcentaje de rebote»
La definición oficial de Google de un «rebote» es «una sesión de una sola página en su sitio». Básicamente, alguien llegó a una página de tu web y se fue sin ver nada más, lo que le indica que ese visitante ha durado muy poco en la web.
Si te ocurre esto, es decir que tiene tienes una tasa de rebote alta, a menudo es síntoma de un diseño confuso o contenido mal escrito, peticiones iniciales de información o un diseño desactualizado que no conecta con tu público. Estas no son las únicas razones de un alto porcentaje de rebote, pero son las más comunes.
Las páginas web nuevas, también pueden experimentar una alta tasa de rebote inicialmente, sin embargo, es difícil y caro solucionar este problema en un sitio antiguo con varias páginas y otros problemas heredados.
Para tener un diseño limpio, una buena funcionalidad y la capacidad de publicar contenido relevante dinámico, es mejor considerar la creación de una nueva web que realmente pueda optimizar y posicionarse.
🚩 7. Tu web tarda una barbaridad en cargar
Si tu página web tarda más de unos segundos en cargarse, tu cliente se irá.
🚩 8. Tu página web tiene errores en algunos navegadores o dispositivos.
Los errores típicos implican que los formularios de contacto no se muestran o los clics y los carritos de la compra no funcionan correctamente y las diferencias en el rendimiento y la accesibilidad dependen de si un cliente accede a través de Apple o Android. Si tus clientes o equipo de ventas comienzan a quejarse de que las funciones de tu página web no funcionan, es el momento de cambiarlo.
🚩 9. Todavía tienes los iconos antiguos de Twitter o de Instagram en tu web.
Si tu ícono de Twitter todavía tiene un pequeño mechón en su cabeza, necesitas una nueva web para tu negocio.
🚩 10. No hay una estrategia digital clara
Tener una estrategia digital ya no es una opción e idealmente es el primer paso para llevar tu marca a Internet; sin una, tendrás dificultades para llegar a tu público objetivo de manera eficaz y lograr el máximo impacto.
🚩 11. Tu web no se ajusta a la marca actual
Mostrar tu marca a los clientes potenciales es probablemente la función clave de tu página web. Lo más probable es que tu marca evolucione con el tiempo y siempre debe estar alineada y reflejada perfectamente. Tu nueva web es la oportunidad perfecta para tener el 100% de control sobre tu contenido y mensaje. Esto te permite utilizar tu mensaje para establecer quién eres y qué representas. Tu página web es tu ventana al mundo. ¿Qué es lo que quieres que tu audiencia escuche, comprenda y recuerde?
🚩 12. Tu página web es telocuentotodosobremi.com
Bienvenidxs a la era de las historias de 15 segundos. Atrás quedaron ya los días en los que tu mensaje era contar absolutamente todo sobre ti y por qué eres maravilloso/a. Si tu página web es una declaración de intenciones constante, valores internos, historia de la empresa y todo acerca de cómo tu negocio es excelente, es hora de obtener ayuda. Las webs de mayor éxito actualmente se centran en el cliente y su recorrido, y explican de forma fácil y rápida cómo resolver sus problemas, ayudarlos y hacerles la vida más fácil.
🚩 13. Los/as visitantes dejan de leer las páginas porque es muy difícil
El contenido es uno de los pilares clave de tu web. El contenido atractivo se llama así porque debe ser: ¡atractivo! Para producir contenido atractivo, piensa en quiénes son tus clientes, qué tipo de información buscan y cómo presentársela. La creación de contenido atractivo es difícil y requiere mucho tiempo, por lo que este elemento crucial se deja (equivocadamente) para el final o se delega a los «becarios». Si vas a escribir tus propios textos, hazlo a tiempo para hacerlo bien. Para muchos clientes potenciales, es el único mensaje que recibirán de ti.
🚩 14. Parece «vieja».
Tu página web refleja tu empresa. Si tu web parece obsoleta y poco profesional, es probable que los clientes potenciales asuman que tú también lo eres. La sensación será de que no le pusiste amor y cuidado en el diseño de tu propia página, y si piensan eso de tu web… ¿qué dice sobre tu negocio?
Y la última bandera roja …
🚩 15. Te da vergüenza enviar la web a tus clientes
¿Tienes una sensación molesta cuando alguien pregunta por tu página web? Tu web se construye a lo largo de todo el recorrido del cliente, lo que lo ayuda a aumentar el conocimiento de la marca, tu base de clientes y retener a los clientes existentes. Si no estás orgullosa/o de enviarle tu web a los clientes, pregúntate por qué.
Las páginas web siguen siendo un elemento clave de la estrategia digital y tu nuevo página web seguirá siendo un activo relevante durante los próximos años. Incluso en el mundo social actual, no existe ningún otro medio que le permita tanto control sobre tu mensaje como tu web.
La creación de una nueva página web es un proyecto emocionante que puede afectar a tus ventas y marketing.
Para asegurarte de tener una buena presencia digital, debes tener una página web que sea atractiva, fácil de navegar y optimizada para los motores de búsqueda. Al mantener la web de tu empresa relevante y capaz de llevar a cabo esa tarea, puedes estar segura/o de que tu sitio web funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar una excelente experiencia de usuario.
Y después de leer las 15 claves.. ¿qué opinas? ¿Crees que debes actualizar la web de tu negocio?
Si la respuesta es un rotundo SI, ya sabes… hola@wearetruman.es 😉