Inkoru

Inkoru
Inkoru® es la primera herramienta diseñada exclusivamente para gestionar estudios profesionales de tatuaje. No son otro software re-adaptado para el mundo del tatuaje. Desde el inicio han trabajado mano a mano con propietarios, managers y artistas para tratar de cubrir todas sus necesidades profesionales de una forma intuitiva y eficaz.
A través de Inkoru®, ya se pueden agendar todos los trabajos que se realizan en el estudio de tatuajes (con o sin cita previa), almacenando de forma segura toda la información de cada uno (tipo de trabajo, manager/artista conectado, medidas del tatuaje, señal… y mucho más.
Y es que Truman. ha sido la encargada de desarrollar toda esta plataforma para estudios de tatuadores desde cero, y a lo largo de este proyecto, os contamos más detalles sobre ella.
Nuestra propuesta
Reto 
Inkoru® necesitaba ser una plataforma fluida, que permita a los propietarios de estudios de tatuaje, managers, artistas y clientes interactuar de forma rápida y eficaz, cubriendo asà todo el abanico de posibilidades que este tipo de empresas llevan asociadas.
En la plataforma tenÃamos que poder crear estudios, crear propietarios, artistas, y todo el tipo de usuarios que dispone la misma, además desarrollar vistas diferenciadas según el rol de usuario.
Además dentro de cada uno de los accesos según usuario, tenemos que poder automatizar tareas, dar de alta a clientes, crear citas, gestionarlas, coordinarlas, etc.
En el caso de los artistas, estos tenÃan que poder ver su histórico de proyectos, control de los mismos, asignar notas entre manager y artista, controlar las comisiones recibidas, reportes, datos y estadÃsticas que aporten mucha mas información acerca de su trabajo dÃa a dÃa.
De esta forma , los clientes tendrÃan una mejor relación con el estudio, se podrÃan realizar acciones de marketing concretas, una comunicación más fluida, recibir recordatorios de citas, etc.
Y la plataforma no quedaba ahÃ, se establece un periodo gratuito de 7 dÃas pero posteriormente el usuario elegirá un plan de pago, el cual, a modo de suscripción se cobrará de forma automática al cliente.
Solución 
El diseño de esta plataforma estaba cubierto por el propio cliente, incluso partes de la maquetación en muchos casos, por lo que nuestra labor era realizar el desarrollo tanto del front como del back de la plataforma.
Para ello decidimos usar Angular en la parte front y Laravel para la API de suministro de datos, ya que a futuro se quiere tambien desarrollar una APP que pueda consumir de dicha API también.
El proyecto duró aproximadamente 3 meses de desarrollo y ahora mismo ya está en fase de lanzamiento, lo que está permitiendo al equipo recopilar mejoras a través del feedback del cliente y escalarlo en próximas actualizaciones.